Powered by RND
PoddsändningarVetenskapRATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s

RATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s

Julián Cerón-Madrigal
RATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s
Senaste avsnittet

Tillgängliga avsnitt

5 resultat 52
  • [52] LA GRASA GUARDA MEMORIA #IvonnePalaciosMarín
    De la grasa y de sus propiedades hablamos con Ivonne Palacios, que tras estudiar nutrición, metabolismo y biomedicina, está haciendo su tesis doctoral centrada en el tejido adiposo. Ivonne nos cuenta que la grasa corporal es algo más que un depósito de reserva energética. Nos dice que los adipocitos, que son las células de nuestro cuerpo que almacenan grasa, formando el tejido adiposo, son como órganos endocrinos que regulan muchas cosas de nuestra fisiología. Además, en sus investigaciones con modelos de ratón, Ivonne ha visto que los adipocitos tienen memoria y que cuando han sido abundantes en la infancia, tienden a ser abundantes también cuando se llega a adulto. TEMAS - El desuso de la dieta mediterránea en el mediterráneo - Nutrición y metabolismo - Sobrealimentación en recién nacidos - La grasa corporal como tejido endocrino - Obesidad y adipocitos - Investigación científica en machos y en hembras - Estancias científicas como experiencias vitales: Louisana y Coímbra - Espectroscopia por resonancia magnética nuclear y cromatografía de gases - Pecados nutricionales - Salsa Valentina - Tejido adiposo blanca y pardo - Genética y epigenética de la obesidad - Fármacos contra la obesidad - La mujer en la ciencia y la necesidad de modelos a seguir - Aguascalientes y Riviera Nayarit en México NOTAS Y ENLACES -Venus de Willendorf https://es.wikipedia.org/wiki/Venus_de_Willendorf -Grasa blanca y grasa parda https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/reportajes-enfermedades/diferencias-entre-grasa-blanca-y-grasa-parda/ -Receta de Jambalaya de Luoisiana https://cookpad.com/ec/recetas/10780029 -Fármacos para obesidad: Ozempic https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/que-es-ozempic-y-cuales-son-efectos-este-y-otros-medicamentos-para-bajar-peso_20873 -Efectos secundarios del Ozempic: https://www.elconfidencial.com/salud/2025-06-26/ozempic-efectos-secundarios-pancreatitis_4159860/ -Riviera Nayarit https://www.turium.es/destinos/riviera-nayarit-mejores-playas-mexico-pueblos-magicos/ -Torta de albañil de aguas calientes https://www.eluniversal.com.mx/menu/tortas-de-albanil-una-tradicion-en-cada-tienda-de-aguascalientes/ -Torta ahogada de Guadalajara https://www.gob.mx/agricultura/articulos/torta-ahogada-tradicion-y-sabor-del-occidente-de-mexico SOBRE IVONNE PALACIOS Investigadora de posgrado en el campo del metabolismo y la biología molecular. Su investigación se centra en el estudio de los mecanismos moleculares que vinculan la obesidad infantil con el aumento de la adiposidad en la edad adulta y las alteraciones metabólicas (como la diabetes mellitus) que se desarrollan como consecuencia de la obesidad y el aumento de la adiposidad. https://www.irsjd.org/es/personas/equipo-humano/858/ivonne-palacios-marin https://www.ub.edu/betaoxi/people/ivonne-palacios-marin/ https://scholar.google.com/citations?user=etf2rYsAAAAJ&hl=es linkedin.com/in/ivonne-palacios-marin Presentación oral de Ivonne https://www.easd.org/media-centre/home.html#!users/82951
    --------  
    1:01:25
  • [51] COVID-19, CINCO AÑOS MÁS TARDE #MargaritaDelVal
    La pandemia de la COVID-19 fue una de esas experiencias vitales que no vimos venir. Estar encerrados en casa durante semanas, y con restricciones para socializar durante meses, puso a prueba nuestra capacidad de resiliencia y de reinventarnos. En este periodo apareció la figura de Margarita del Val, científica del CSIC experta en virología e inmunología, que fue una de las referencias científicas durante toda la pandemia. Una líder de conocimiento, que tanto necesitamos como nos dijo Victor Resco de Dios en un episodio anterior. En momentos muy complicados, Margarita supo encontrar ese equilibrio entre informar y no alarmar, transmitiendo tranquilidad desde el conocimiento. Cinco años más tarde, he tenido la oportunidad de tener una conversación con ella sobre ese periodo que os comparto en este episodio. TEMAS - Plataforma interdisciplinar de salud global del CSIC - Multidisciplinaridad - EL comienzo de la COVID-19 - La tranquilidad que da el conocimiento - Lo que cambió la pandemia - Los laboratorios de Margarita Salas y Eladio Viñuela - Virus de la peste porcina africana - Linfocitos T, patrullando en busca de células infectadas - Autotransplantes Y Autoinmunidad - Inflamación - Estilo de vida para cuidar el sistema inmune - Margarita como referente científico durante la COVID-19 - Participar en cosas que generen satisfacción - Divulgación científica - Envejecimiento de la población - Senderismo en montaña NOTAS Y ENLACES: Plataforma interdisciplinar de salud global del CSIC: https://pti-saludglobal.csic.es/ Juan Pablo Salvador, Instituto de Química Avanzada de Catalunya, CSIC: https://www.iqac.csic.es/es/investigacion/departamentos/tensioactivos-y-nanobiotecnologia/nanobiotecnologia-para-el-diagnostico/#miembros Eladio Viñuela y Margarita Salas: https://www.vanitatis.elconfidencial.com/famosos/2019-11-07/margarita-salas-fallecimiento-severo-ochoa_2317391/ Peste porcina africana: https://fundacionio.com/salud-io/enfermedades/virus/peste-porcina-africana/ Blog y actividades de Ciencia con Chocolate: https://cienciaconchocolate.blogspot.com/ Paso de Mahoma en el Aneto: https://www.televiajar.com/post/como-hacer-el-paso-de-mahoma-en-diferentes-%C3%A9pocas-y-condiciones-aneto-3-404-m Raticos de Coronavirus: Libro: https://www.amazon.es/Raticos-Coronavirus-COVID-19-explicada-f%C3%BAtbol/dp/B08C8RW7NW Blog: https://raticosdefutbol.com/raticos-de-futbol-iii/el-coronavirus-explicado-con-futbol/ SOBRE MARGARITA DEL VAL: Margarita del Val Latorre, química, viróloga e inmunóloga, investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la respuesta inmunitaria frente a las infecciones virales e investigadora científica en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO). Defensora de la eficacia del uso de las vacunas y de las cuarentenas en los casos de crisis epidemiológicas como la pandemia del coronavirus COVID-19 en 2020. (DE WIKIPEDIA https://es.wikipedia.org/wiki/Margarita_del_Val) Web de su grupo de investigación: https://www.cbm.uam.es/index.php/programas-cientificos/interacciones-con-el-entorno/desarrollo-y-funcion-del-sistema-inmunitario/inmunologia PREMIO BBVA/CSIC DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA https://www.fbbva.es/ponentes/margarita-del-val-latorre/ Algunas entrevistas. https://www.eldiario.es/cantabria/margarita-val-inmunologa-pandemia-hemos-salido-vacunas-calentamiento-global-no-facil_1_11466682.html https://www.orm.es/programas/plaza-publica/tenemos-que-estar-preparados-ante-la-posbilbilidad-de-una-nueva-pandemia-margarita-del-val/ https://www.newtral.es/margarita-del-val-antivacunas-advertencia-clima-covid-epidemia/20240117/ https://www.youtube.com/watch?v=qvZcH2CFN_M
    --------  
    1:03:08
  • [50] ESPECIAL EPISODIO 50 #MartaPalomo #ClaraVilches #OskarMarínBejar
    Llega el episodio 50 de Raticos de Ciencia, y llega vivo. Vivo en vuestras más de 150.000 escuchas. Vivo en la ilusión de seguir con el proyecto. Y vivo en este ratico de vida que para el episodio 50 comparto con vosotros con sumo gusto en compañía de Oscar, Clara y Marta…científicos, amigos que apoyaron este proyecto desde el principio y personas con las que da gusto compartir cosas. De esas que es verlas aparecer y te alegras. Al igual que hicimos para el episodio 25, leeremos una frase en referencia a cada episodio desde el 26 al 49 y las comentaremos. También charlaremos con los invitados de su ciencia, de su vida y de lo que surja. En este episodio 50 volvemos a hacer un breve alto en el camino, esa chocolatina subiendo una montaña, ese trago de agua en la fuente del parque donde estas jugando, esa pausa que es tan necesaria como la marcha. TEMAS - Películas para volver a ver - Aprender a locutar - Hacer Raticos de ¨humanidades¨ - Sangre humana caducada - Investigar con células totipotentes sanguíneas - La composición de la sangre - La serie ¨Érase una vez la vida¨ - ¨Traficar¨ con muestras biológicas - El trasplante de la madre de Oscar - Sembrar la curiosidad mezclando arte con ciencia - Invertir en infografías - Tener curiosidad es un lujo - Basque culinary center - Publicar o perecer - Música en el laboratorio - Travesías y paseos por la montaña - La cerveza del final del día NOTAS: Películas recomendadas: Matrix: https://www.filmaffinity.com/es/film932476.html Interstellar: https://www.filmaffinity.com/es/film704416.html Origen: https://www.filmaffinity.com/es/film971380.html Amelie: https://www.filmaffinity.com/es/film151039.html Asociación de transplantados Alcer: https://alcer.org/ Basque culinary center: https://www.bculinary.com/es/home Técnicas para locutar https://www.youtube.com/watch?v=dWlCXrmDcew Cómo evaluar a los científicos según criterios DORA (Declaration on Research Assessment) https://sfdora.org/ Canciones preferidas: The Hives (Come on): https://open.spotify.com/intl-es/track/1vZUSl9P3CvjWGjbzbyObR?si=489e5ed7eb3a4fc8 Oques Grasses (Petar-ho): https://open.spotify.com/intl-es/track/6uA2ws8LIx8zUMEsBwEWAA?si=ba2f31cda36b4b03 The cinematic Orchestra (To build a home): https://open.spotify.com/playlist/0WgOYd1zlEDbn6ov1g9Wss?si=x8fzUQPaTDuUwayfCSeTxA «La musica notturna di Madrid» (1780) Quintettino Op. 30 n.º 6. Luigi Boccherini: https://open.spotify.com/intl-es/track/1bF1jyzzZbVVTtruNykoox?si=58d7002d5a384b74 Sobre los invitados MARTA PALOMO https://cdb.clinicbarcelona.org/es/facultativos/marta-palomo-de-udaeta Divulgación: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Sinc-gana-la-mencion-especial-del-Premio-de-Periodismo-de-Tecnalia-para-medios-on-line https://www.elconfidencial.com/autores/marta-palomo-1016/ linkedin.com/in/marta-palomo-de-udaeta-b4725b33 Twitter: @PalomoMarta http://www.divulgacioninnovadora.com/marta-palomo/ CLARA VILCHES https://www.icfo.eu/event/3462/ https://www.linkedin.com/in/clara-vilches-caubet-289b9997/?originalSubdomain=es Twitter: https://x.com/clerfontaine @clerfontaine.bsky.social‬ Vermú de nanociencia: https://www.youtube.com/watch?v=PnwXB9N1J9o OSKAR MARIN https://www.germanstrias.org/ca/research/cancer/23/recerca-oncologica-translacional-otr https://next.navarra.es/es/-/oskar-mar%C3%ADn-ikerlari-iruindarra-espainiara-itzuli-da-ikerketa-beka-bati-esker Twitter: https://x.com/BejarOskar linkedin.com/in/oskar-marin-bejar-56142853
    --------  
    59:52
  • [49] ENTENDER EL CEREBRO PARA REGULARLO #ÓscarMarínParra
    Entender el funcionamiento del cerebro ha sido y es una obsesión para la ciencia y también, ocasionalmente, para cada uno de nosotros como individuos. ¿Qué parte de nuestra manera de pensar y comportarnos está en los genes, y que parte se debe al entorno, a lo que nos ocurre? Santiago Ramón y Cajal, unos de los dos científicos españoles con premios Nobel, dijo que “Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro”. Con esta frase apuntaba a la plasticidad cerebral para cambiar la estructura del cerebro y su funcionamiento a lo largo de la vida. En desarrollo y plasticidad cerebral, y en su relación con alteraciones psiquiátricas, trabaja Oscar Marín Parra, al que un reportaje periodístico reciente calificó como el neurocientífico español (vivo) más brillante. TEMAS - Neurociencia “Cajaliana” - Crecer como científico/a poco a poco - Neurociencia en la Universidad de San Francisco - Cultivos de rodajas de cerebros humanos - Cambios de ciclo profesionales - Relación entre el desarrollo del cerebro y enfermedades psiquiátricas - Autismo, psicosis, esquizofrenia - Plasticidad cerebral - Los estigmas sociales con las alteraciones psiquiátricas - Nuestro comportamiento no es siempre fruto de nuestra voluntad - Manipular genes en el cerebro en tipos neuronales concretos - Células piramidales e interneuronas en la corteza cerebral - Papel de las interneuronas en epilepsia y esquizofrenia - Neuropéptidos que podrían regular la actividad de interneuronas - Cocinar guisos a fuego lento - Arroces de Alicante y el cordero en Segovia - Cuidar el cerebro ocupando la agenda con cosas para pasarlo bien - Hacer locuras por el fútbol ENLACES DE INTERÉS - Entrevista a Oscar Marín Parra en eldiarios.es https://www.eldiario.es/sociedad/oscar-marin-neurocientifico-marcha-primeros-trasplantes-neuronas-viajeras-tratar-cerebro_128_12242553.html - Web del laboratorio del Dr Marín Parra https://devneuro.org.uk/marinlab/ - El legado de Cajal https://www.csic.es/es/legado-cajal - Artículo sobre la relación del desarrollo cerebral con desordenes psiquiátricos https://devneuro.org.uk/marinlab/uploads/publications/Marin.pdf - Corteza cerebral https://www.neurocienciasaplicadas.org/post/qu%C3%A9-es-la-corteza-cerebral - Restaurante de Quique Dacosta en Londres https://www.arrosqd.com/ - Comer cordero en Segovia https://tastingspain.es/ruta/cordero-segovia/ - Conferencia reciente https://www.youtube.com/watch?v=IfI0XOHM1ok ‍ Sobre Oscar Marín Parra (info de Fundación Gadea, https://gadeaciencia.org/) Profesor de Neurociencia, jefe del Departamento de Neurobiología del Desarrollo y director del Centro del Consejo Médico de Investigación (MRC) para los Trastornos del Neurodesarrollo en el King's College de Londres. Óscar está interesado en comprender los mecanismos que controlan el desarrollo de la corteza cerebral de los mamíferos, y una gran parte de su trabajo se enfoca en las interneuronas corticales. Aunque su investigación tiene como objetivo principal elucidar los mecanismos fundamentales del desarrollo y la plasticidad cerebral, gran parte de sus esfuerzos también se dedican a investigar la función de genes cuya variación confiere susceptibilidad a enfermedades del neurodesarrollo como el autismo y la esquizofrenia. Entre sus distinciones se encuentran el Premio al investigador joven europeo EURYI (2004), el Premio a la Investigación Biomédica Banco Sabadell (2008), el Premio Rey Jaime I de Investigación Básica (2011), el premio FENS-EJN(2012) y el Roger de Spoelberch Prix (2014). Premio Rey Jaume I https://fprj.es/premiado/prof-dr-d-oscar-marin-parra/ Grabado en el HOTEL GUITART GRAND PASSAG, Barcelona
    --------  
    1:06:08
  • [48] MIOPÍA CLIMÁTICA #VíctorRescodeDios
    El cambio climático no es cuestión de creer o de no creer. Es cuestión de abrir o cerrar los ojos ante los datos. El planeta se está calentando a pasos acelerados y este calentamiento se debe al aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera, entre ellos el CO2. También se ha acelerado la desaparición de especies. Se calientan los océanos. Sube el nivel del mar. Cada año desaparece más hielo de la Antártida y del Ártico. A un ruido de mil gallos y gallinas opinando sobre el cambio climático, se suma la confusión de politizar acciones que tienen que ver con el medio ambiente. Nos fijamos en una cosa, y podemos perder el foco en otra. A esto Víctor Resco le llama MIOPÍA CLIMÁTICA. TEMAS - La DANA de Valencia. Aviso vs Alerta. - Riadas vs incendios - Tener cultura de riesgo - Hacer la tesis en Wyoming y Yellowstone - Muchos líderes de opinión, pocos lideres de conocimiento - Ecologismo y política - Al Gore y su ¨verdad incómoda¨ - De calentamiento global a cambio climático - Adaptación vs catastrofismo - James Hansen y su modelo de calentamiento global de 1988 - El cambio en la corriente AMOC - Incendios en zonas protegidas - Asesoramiento científico a políticos - El bosque perfecto, en estructura de mosaico - Quemas prescritas - Centrales térmicas - El incendio de Australia de 2019 - Placas solares - La eutrofización del Mar Menor - Greenwashing, el lavado de imagen “verde” - Centrales nucleares - Placas solares y energía agrovoltaica - Aerosoles que enfrían el planeta - Castelló, el pueblo escondido en las montañas de Vandellòs - Paisajes del mundo Notas y Enlaces Artículo de Victor Resco de Dios sobre la diferencia entre alerta y aviso: https://theconversation.com/las-catastroficas-consecuencias-de-confundir-aviso-meteorologico-con-alerta-de-riesgo-242800 Documental “Una verdad incomoda” Al Gore: https://www.youtube.com/watch?v=WBpbJuXjy4w Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) de Naciones Unidas: https://www.ipcc.ch/about/ Negacionistas del cambio climático: https://elpais.com/elpais/2019/09/18/eps/1568820907_023534.html James Hansen y su modelo de calentamiento global: https://weather.com/es-ES/espana/tiempo/news/2018-06-21-james_hansen_calentamiento_global La corriente oceánica AMOC: https://aemetblog.es/2024/10/20/el-colapso-de-la-circulacion-del-atlantico-norte-amoc/ Oficina nacional de asesoramiento científico: https://www.onac.gob.es/Paginas/index.aspx Quemas prescritas, https://www.bosque.gov/ciencia/incendios/prevencion/quemaprescrita.html Ley de la restauración de la naturaleza: https://www.hablamosdeeuropa.es/es/Paginas/Noticias/Ley-Europea-de-Restauraci%C3%B3n-de-la-Naturaleza.aspx Energia agrovoltaica: https://www.iberdrola.com/innovacion/energia-agrovoltaica Sebastiao Salgado y sus 2 millones de árboles plantados: https://culturainquieta.com/estilo-de-vida/el-fotografo-sebastiao-salgado-y-su-esposa-han-plantado-mas-de-2-millones-de-arboles-en-20-anos-reviviendo-un-ecosistema/ La eutrofización del Mar Menor: https://theobjective.com/sociedad/medioambiente/2022-04-27/mar-menor-eutrofizacion/ ONG survival: https://www.survival.es/ Castellò: https://www.masiacastello.cat/ https://www.vandellos-hospitalet.cat/actualitat/agenda/xxvii-pessebre-dels-estels-6-7-14-i-15-de-desembre-de-2024-a-la-masia-de-castello-vandellos Sobre Victor Resco de Dios Trabaja en la mitigación de algunos de los principales problemas que amenazan a la sostenibilidad de nuestra sociedad, tales como el cambio climático, los incendios forestales o la contaminación. Doctor por la Universidad de Wyoming, es profesor de Ingeniería Forestal en la Universidad de Lleida y escribe regularmente columnas científicas que han aparecido en medios como BBC Mundo o National Geographic, entre otros. En 2024 publica Ecomitos, su primer libro destinado a público general, sobre los bulos ecológicos que agravan la crisis ambiental global. También ha escrito un libro técnico sobre incendios forestales, más de 150 artículos en revistas científicas, y es uno de los científicos más citados del mundo en los campos de la biología y las ciencias ambientales. En la actualidad coordina la Unidad Mixta entre el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña y Agrotecnio (JRU CTFC-AGROTECNIO) y anteriormente ejerció como profesor en Western Sydney University (Australia) y en Southwest University of Science and Technology (China). https://www.rescodedios.com/es/ Twitter (X): @rescodedios
    --------  
    1:30:44

Fler podcasts i Vetenskap

Om RATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s

👩‍🔬👨‍🔬ENTENDER A LOS CIENTÍFICOS PARA ENTENDER LA CIENCIA 👥 Conversaciones cara a cara, sin pantallas de por medio, con científicas y científicos, para hablar de ciencia, de la vida, y de lo que surja. 🎙 Podcast de Julián Cerón Madrigal, científico del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (IDIBELL) y profesor adjunto en el Departamento de Genética de la Universidad de Barcelona (UB). 🐦 Twitter: @raticosde100cia 📱 Instagram: @raticosdeciencia 📝 [email protected] 🎓 Web de grupo de investigación: www.ceronlab.com, www.idibell.cat
Podcast-webbplats

Lyssna på RATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s, Vetenskapsradion och många andra poddar från världens alla hörn med radio.se-appen

Hämta den kostnadsfria radio.se-appen

  • Bokmärk stationer och podcasts
  • Strömma via Wi-Fi eller Bluetooth
  • Stödjer Carplay & Android Auto
  • Många andra appfunktioner
Sociala nätverk
v7.20.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/9/2025 - 2:52:11 PM