Más de 4 millones de personas en España sufren exclusión severa, agravada por la precariedad laboral y el acceso a la vivienda. Se ejemplifica con Tomasa, de 70 años, que comparte piso con una pensión de 650€. En política, Juan Francisco Pérez Llorca registra su candidatura en Valencia. Carlos Alcaraz no estará en la Copa Davis por lesión. España busca clasificar para el Mundial de fútbol contra Turquía. Una experta en RRHH expone tipos de trabajadores, señalando que los más eficientes a menudo resultan perjudicados. En Madrid, más de un millón de personas viven en exclusión social. Se relatan historias de trabajadores que, pese a tener empleo, no llegan a fin de mes ni pueden acceder a una vivienda, reflejando nuevas formas de pobreza. Fernando Trías de Bes advierte que la desaparición de la clase media genera inestabilidad política y precariedad económica. Propone soluciones centradas en la vivienda, políticas redistributivas y un gasto público eficiente. Los veterinarios protestan ...
--------
59:00
--------
59:00
Antonio (37), funcionario madrileño que vive en una caravana desde 2019: "Cuanto más veía el mercado, más pensaba: ¿de verdad merece la pena? Puedo asumirlo, pero no quiero vivir ahogado"
La historia de Antonio, un funcionario madrileño de 37 años, refleja un problema creciente en España. A pesar de tener su plaza asegurada, lleva viviendo en una autocaravana desde 2019. Es uno de los muchos testimonios que, este martes, estamos recogiendo en COPE a través del especial ‘Todas las caras de la pobreza’.Su caso ilustra la paradoja de tener un empleo estable, pero no poder acceder al mercado de la vivienda, una situación que afecta a cada vez más ciudadanos y que evidencia la fragilidad de la clase media.Al retomar la búsqueda de casa en 2024, Antonio se encontró con un mercado prohibitivo. "Aunque económicamente podría asumirlo, la realidad es que no quiero vivir ahogado", explica. El problema no es solo la hipoteca, tal como afirma: "No sería solo la hipoteca, también necesitaría un préstamo personal para cubrir la entrada y todos los gastos iniciales, porque no tengo ahorrado lo suficiente para desembolsarlo de golpe".El caso de ...
--------
15:26
--------
15:26
11:00H | 18 NOV 2025 | Herrera en COPE
El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, pide "purificar la memoria" de sesgos ideológicos y aborda desafíos para la democracia como el auge de la espiritualidad frente al individualismo, denunciando el aborto. COPE informa que más de 11 millones de trabajadores tienen empleo precario. El PSOE se distancia de Leire Díez ante el cerco judicial por presionar a jueces. Zelensky visita España en busca de ayuda militar. Carlos Alcaraz se retira de la Copa Davis por lesión. Marta Sánchez celebra 40 años en la música, reflexionando sobre la fama y la polémica de sus fotos para Interviú. Destaca su decisión de cantar el himno de España por la patria, no por política. Con 70 años, comparte piso por necesidad económica y anima a la gente a ser positiva y luchar, viviendo cada día. Subraya que la vida es "una maravilla".
--------
1:00:00
--------
1:00:00
10:00H | 18 NOV 2025 | Herrera en COPE
Poverty in Spain afecta a 4.5 millones de personas en situación de exclusión severa. En Almería, el presidente y el vicepresidente de la Diputación son investigados por presuntas comisiones ilegales en contratos de mascarillas. El mercado de la vivienda registra su mejor septiembre en 18 años en ventas, pero los precios suben por la escasez de oferta. Carlos Alcaraz no participa en la Copa Davis. Un segmento explora grupos de WhatsApp inusuales, desde vecinos quejándose de flatulencias en ascensores hasta grupos dedicados a las croquetas, el fútbol y la poesía, o incluso un "grupo de las cacas". Se debate sobre desafíos matrimoniales, como compartir coche, y el fenómeno de la isoptrofobia (miedo a verse en el espejo). Marta Sánchez celebra 40 años de carrera. El programa concluye con una reflexión sobre la omnipresencia de la tecnología y las redes sociales en la vida cotidiana.
--------
1:00:00
--------
1:00:00
09:00H | 18 NOV 2025 | Herrera en COPE
El programa comienza con soluciones empresariales de Orange y un análisis político sobre el presupuesto, las próximas elecciones y las estrategias del gobierno. Se informa sobre el tráfico en Madrid. En el ámbito social, se exponen historias de personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad en España, con testimonios personales y esfuerzos de ayuda. A nivel internacional, se aborda la visita de Zelenski a España, la guerra en Ucrania y la posible agresión rusa a la OTAN. COPE también cubre noticias deportivas. Un estudio científico advierte sobre los efectos negativos de los videos cortos en la atención y la salud mental, afectando tanto a jóvenes como a adultos. Se recomienda ejercitar la atención y limitar el uso de dispositivos.
Herrera en COPE es un programa de radio que informa y entretiene: Carlos Herrera cuenta noticias y hace entrevistas a personajes de la actualidad. De 6H a 13H, de lunes a viernes, en directo, también con Alberto Herrera, Jorge Bustos, Antonio Naranjo o Javier Sierra.