Hora América de cine - 'Para la guerra', ópera prima de Francisco Marise
Para la guerra es la ópera prima del argentino Francisco Marise , coguionista también junto al guionista y director español Javier Rebollo , que nos acompañan en el programa.
Su protagonista es Andrés Rodríguez Rodríguez , un veterano de guerra cubano de las fuerzas especiales que participó, entre otras misiones, en la expedición a Nicaragua de 1983. Tuvo su estreno mundial en la sección Nuevos Directores del pasado Festival de San Sebastián y ha participado en numerosos festivales internacionales. (15/02/19)
Hora América de cine - Panorama Latinoamericano, ciclo de cine en Madrid - 15/02/19
Comenzamos por el ciclo de cine Panorama Latinoamericano , organizado por la SGAE, que comienza este lunes, 18 de febrero, en la Sala Berlanga de Madrid y se prolongará hasta el 3 de marzo. La muestra permitirá conocer el cine más actual hecho en Latinoamérica con la proyección de películas de cinco países: Argentina, Cuba, Chile, México y Venezuela.
Después nos acompañan el director argentino Francisco Marise y el cineasta español Javier Rebollo para presentarnos el documental Para la guerra , protagonizado por un veterano cubano de las fuerzas especiales, Andrés Rodríguez Rodríguez , que participó, entre otras misiones, en la expedición a Nicaragua de 1983.
Y repasamos algunos de los títulos que llegan este viernes a la cartelera española.
Hora América - 'El Chapo' Guzmán, declarado culpable por la justicia de EE. UU. - 14/02/19
Comenzamos el análisis semanal de la actualidad iberoamericana con la figura del capo mexicano Joaquín el Chapo Guzmán , declarado culpable por un jurado en Nueva York de los diez cargos que pesaban contra él como responsable del cártel de Sinaloa. La condena se sabrá el próximo mes de junio, pero hasta entonces hay todavía muchas incógnitas, comenzando por la cárcel donde deberá ingresar si tiene que cumplir cadena perpetua, así como las repercusiones en México.
Nos detenemos también en Venezuela con las últimas noticias. Entre ellas que Estados Unidos acoge la Conferencia Mundial de la Crisis Humanitaria en Venezuela , con la asistencia de expertos, organizaciones humanitarias y empresarios de más de 60 países para atender las necesidades de los venezolanos.
Y recordamos la situación en Haití, envuelto de nuevo en manifestaciones y protestas violentas que piden la dimisión del presidente Jovenel Moise .
Hora América - El Brasil de Bolsonaro ante la ideología y la economía - 13/02/19
La actualidad nos lleva en primer lugar a Venezuela, donde Juan Guaidó , el presidente del Parlamento Venezolano, ha anunciado que prevé la entrada de la ayuda humanitaria en el país el próximo día 23, pese a la oposición del presidente Nicolás Maduro .
Nos detenemos también en Haití y en Brasil, donde el presidente, Jair Bolsonaro , hospitalizado desde el 27 de enero por secuelas tras la cuchillada que recibió durante un acto de campaña en septiembre pasado, ha rebajado algunas de sus propuestas electorales, tras asumir el poder, respecto a la seguridad, economía, educación, lucha contra la corrupción o medioambiente.
En su sección semanal, Nico Gómez nos habla del mercado de marihuana medicinal en América Latina y terminamos festejando el Día Mundial de la Radio .
Hora América - La cantautora argentina Marcela Ferrari presenta 'Impertinente' - 12/02/19
Nos acompaña la cantautora argentina Marcela Ferrari , para presentarnos su último disco, Impertinente .
Es una artista ecléctica e inquieta, que ha plasmado su creación en seis discos, entre ellos el proyecto de música infantil bajo el seudónimo de Hada Marina , bajo el título de El niño de los gatitos y que acaba de ser reeditado.
Marcela Ferrari presentará Impertinente el próximo 14 de febrero, en el Café Berlín de Madrid.